El límite salarial del Córdoba CF no se movió ni un euro en el mercado de enero, segun revela un gráfico del periódico La Nueva España del que se ha hecho eco Canal Blanquiverde. LaLiga mantuvo a los blanquiverdes en 3.931.000 euros, la partida más pequeña de la liga una vez expulsado el Reus, que tenía 3.157.000 euros.
Pese a que el Córdoba realizó en este mercado cuatro traspasos de jugadores, Sergi Guardiola, Aguado, Jovanovic y Javi Galán, teóricamente por una cifra total en torno a los 6 millones de euros, LaLiga no efectuó recálculo alguno, cabe pensar que por arrastrar pérdidas de la pasada campaña o por los 1,4 en que quedó superado el límite en verano.
Lo curioso del caso es que a otros clubes sí le ha aplicado importantes subidas. El caso más llamativo es el del Extremadura, que traspasó a Enric Gallego al Huesca, y que ha pasado de 5.155.000 a 7.873.000 euros, un incremento de 2.718.000, que supera a los de Tenerife y ranada (subieron 1.300.000 y 1 millón respectivamente). Al Nástic se le ha subido de 5.244.000 a 6.063.000 (819.000 euros), mientras que Lugo, Elche o Rayo Majadahonda, por citar posibles rivales directos del Córdoba en su lucha por la permanencia, vieron incrementado su margen en 492.000, 374.000 o 211.000 euros.
Incluso el Zaragoza, con una deuda neta aprobada en 2018 de 81 millones de euros, ha visto como su límite salarial se incrementaba en 341.000 euros, similar a Osasuna (335.000), algo menos que el Mallorca (495.000) o el Sporting (441.000), pero más que Albacete (246.000) o Alcorcón (72.000). Sólo bajaron las partidas de Almería (-471.000) y Oviedo (-80.000), mientras se mantuvieron estables los de Málaga (25,2 millones), Las Palmas (19,2) y Deportivo (18,5), los tres descendidos de Primera y que son los más altos de largo, Cádiz (7,9) y Numancia (5,98).
© 2014 Cordobadeporte Aviso legal. Política de privacidad