25 años de Cordobadeporte y todo el deporte cordobés a un clic de distancia

Vuestro periódico digital deportivo, el decano de la información digital de esta índole en España, cumple este 14 de julio un cuarto de siglo de andadura, de la mano de lectores y ahora suscriptores

Por en

Este 14 de julio no es un lunes cualquiera para todos los que formamos la gran familia de Cordobadeporte.com. El día de la Fiesta Nacional de Francia, por el que es comúnmente conocido este día, es también la conmemoración, y esta vez no cualquiera, sino de 25 años, del nacimiento de vuestro periódico digital deportivo favorito. Es un cuarto de siglo desde que un día el malogrado Ignacio Cid viera que el futuro estaba en la información mucho más inmediata, sin esperar al papel el día siguiente ni al siguiente programa de radio.

No es vanagloria decir que 25 años son una auténtica barbaridad en el mundo digital. Sobrevivir cada año, o cada temporada, como parecen medirse las etapas para todos los que nos dedicamos a la información deportiva, es un logro, porque ahí están todos los que quizá creyeron que esto era fácil de emular y se quedaron por el camino. Algunos en meses, otros en años, los más resistentes algunos lustros, pero todos prácticamente debieron claudicar. No es que Cordobadeporte esté exento de ello: las mismas dificultades para tratar de poner en valor ese tiempo de vida con un acto a la altura justo en este 2025 es la mejor prueba. Aunque si seguimos por aquí, algo estaremos haciendo bien.

El deporte rey

Con nuestros errores, casi más recordados que los aciertos, incluso por nosotros mismos, nuestro estilo -no siempre entendido para el que lo ve desde fuera- y la honestidad por bandera, eso sí, llevamos cinco lustros ya contando las grandes andanzas y las penurias del deporte cordobés. En eso no podemos quejarnos, empezando por el fútbol. Ascensos del Córdoba, hasta a Primera e in situ, aunque también descensos, y éxitos colectivos desde la provincia, fueran en Villanueva, Lucena o ahora Puente Genil. Cordobeses campeones de Europa o del mundo incluso defendiendo a sus clubes o a España. Y también el fútbol más modesto, el de aquí, desde el base hasta el sénior, con permanente apoyo al femenino.

En fútbol sala el sueño de un equipo en la élite masculina se hizo realidad, tras perderse la gloria de las féminas, y va para 7 años, para que no todo fuera contar las andanzas de nuestro talento exiliado o de los tenaces proyectos por la provincia. En balonmano la Asobal ya es el patio de la casa gracias a un club ejemplar, aunque son otros muchos los que hacen historia cada temporada y nos regalaron momentos al máximo nivel. El baloncesto siempre latió, ahora con más fuerza y cerca de lo profesional tras años en el desierto, también de exilio para la gloria, como el atletismo y los héroes del día a día. Y el tenis de mesa, el que nos pasea por Europa cada curso, sin olvidar ciclismo, natación, motor… porque eso es tener el deporte cordobés a un clic de distancia.

Mención especial tienen, claro está, nuestros olímpicos, esos cuyas medallas para levantar a todo un país de sus asientos fueron una constante desde nuestro inicio -ya antes incluso- hasta París 2024, aunque seguro que se reinicia el ciclo en Los Ángeles -más allá de nuestros queridos técnicos-. Y hemos contado récords del mundo, eliminatorias de Copa Davis, amistosos de todas las selecciones -y hasta un partido oficial-.

Todo ello sólo fue posible por dos realidades a la par. Primero, un grupo de profesionales entregados y abnegados, para los que Cordobadeporte fue lugar de tajo o de formación. La lista es casi interminable, con nombres de postín, por citar algunos, como Antonio David Jiménez, Toni Cruz, José Ignacio de Quesada, Isabelo Bejarano, Antonio del Castillo, Rosa Gema García, Mario Asensio o Fernando López, injustamente olvidado otras veces en estas menciones. Especial cariño para los que estuvieron, crecieron y luego volvieron, como Julia López y Rafa Ávalos, para echar un cable a la extraña pareja, David Jurado-Rafa Fernández.

Y lo segundo, y casi más importante, ustedes, los lectores y ahora también suscriptores, porque hubo que tomar la decisión de ser un medio de pago para poner en valor el trabajo 24/7 durante 365 días del año, sin excepción ni Viernes Santo ni Nochebuena, Navidad y Fin de año, de ese grupo de profesionales. No seguiríamos aquí si nuestras noticias del Córdoba y de todos los deportes, entrevistas, opiniones y análisis no fueran ‘pinchados’ ni seguidos. Porque las visitas de cada día mandan en todo. Ahora también en aquellos medios que nos miraban con desdén en tiempos ya olvidados.

Ahora, tratando de adaptarse al mundo muchas veces infame de las redes sociales, de la inmediatez extrema, del mal entendido clickbait, buscaremos llegar al año 26, luego al 27 y soñar con el 30, muy lejano a día de hoy. Agradecidos a los fieles, y entre ellos hay que contar a amigos, deportistas y clubes, junto a los lectores, y tratando de convencer a los detractores. Larga vida a CORDOBADEPORTE.

Compartir:

2 comentarios en “25 años de Cordobadeporte y todo el deporte cordobés a un clic de distancia”

Deja un comentario

Artículos relacionados

Suscríbete a córdobadeporte

Y no te pierdas ni un detalle de la actualidad deportiva.

Opciones de suscripción

Mensual 2025

3,25€
3,95€
Al mes
Pago recurrente

3,25 € cada 1 mes (periódica)

Cuatrimestral 2025

12,25€
12,95€
Cada 4 meses
Pago recurrente

12,25 € cada 4 meses (periódica)

Anual 2025

31,99€
34,95€
Al año
Pago recurrente

31,99 € cada 1 año (periódica)

Abrir
Cerrar
Scroll al inicio