Fernando Mesa y su sueño cumplido en el motor: «Es una explosión de adrenalina»

El piloto cordobés de Rallyes de Tierra afronta 2026 con el reto de competir en cuatro pruebas Europeo, al margen de las siete citas del Nacional con la Baja Aragón como gran cita

Fernando Mesa muestra su pulgar a los lectores de Cordobadeporte sobre la rueda de uno de sus TT Yamaha.
Por en

Empezó en 2020 en el mundo de los Rallies de Tierra, con la mala suerte de ser el año de la pandemia, pero desde entonces y hasta ahora Fernando Mesa se hizo un nombre en el Campeonato de España 4×4, donde empezó como CERTT GT2I.  Aquel año hizo sus primera lides en el Rally TT Cuenca y en el de Badajoz, el Baja TT Dehesa Extremadura. Un piloto cordobés que alcanzó la élite de su especialidad, igual la hermana pobre en el mundo de los Rallyes, que tiene al asfalto como principal estrella, por eso quizás sea un gran desconocido del deporte cordobés, pero a base de constancia y su victoria en la Copa Yamaha y la categoría SSV (Side by Side) de la afamada Baja Aragón de 2023, eleva su estatus a un rango para creer en sus posibilidades en el mundo del motor.

Fernando Mesa Pozuelo (Córdoba, 25 de noviembre de 1981), acaba de cumplir 44 años, quiere más y su gran reto en 2026 es progresar en el campeonato de Europa con su equipo, el MI Motor Sport, y su quad de Yamaha. Junto a su copiloto Iván Cano, el reto es competir en hasta cuatro pruebas del certamen continental, lo que sin duda será confirmar su sueño hecho realidad. «Siempre me gustó el mundo del motor y todo empezó porque me animaron unos clientes en un viaje en 2019». Tras cinco años entre los mejores de la especialidad puede afirmar que «la conducción es muy intuitiva, una explosión de adrenalina constante».

«Nunca había competido antes y empecé de cero con un coche de serie. Además en Córdoba, ni en Andalucía, hay dónde entrenar un Rally de Tierra», explicó en una entrevista a Cordobadeporte. «En Cuenca, donde hay una gran afición, fue la primera vez que me monté en un coche de competición». «Me busqué a un amigo como copiloto que venía del mundo de la moto», recordó. Era el pontanés Manuel Molina, pero aquella primera carrera fue «un desastre, con percance incluido y no repitió».

Fernando Mesa a los mandos de su Yamaha TT.
Fernando Mesa a los mandos de su Yamaha TT.

Tras un 2021 de aprendizaje y transición, en 2022 se reencontró el que hasta ahora sigue siendo su copiloto, Iván Cano, para lograr completar todo el campeonato. De esa forma lograron acabar cuartos de la Copa Yamaha, pese a que «en casi todos los rallyes tuvimos percances volcando». En ese punto explicó que en Córdoba «no hay donde entrenar. Tampoco en ningún sitio de Andalucía, por lo que cuando llego a una prólogo con 80 coches sales muy atrás y es complicado porque además tienes que arriesgar».

El debut mundialista en la Baja Aragón

«Siempre fuimos de menos a más», apuntó, de ahí que en 2023 fuera su mejor año. Tras cambiar un módulo a su coche lograron «subir al podio en todas las carreras de la Copa Yamaha». En el Rally TT Guadalajara acabaron segundos en la Copa Yamaha y cuartos Cto. España de SSV, para alcanzar su mayor logro en su debut mundialista ganando la Baja Aragón de sus categorías la Copa Yamaha y SSV. Fueron 800 kilómetros en dos días por el trazado turolense, aunque le quedó la espinita que «en la foto del podio salimos terceros», ya que su victoria se hizo oficial días después tras la descalificación de los dos primeros.

Tras ese salto de calidad, en 2024 decidió cambiar de coche y correr con un Can-Am, la marca americana de 4×4 de mayor prestigio. Sin embargo tuvieron «problemas con la dirección todo el año. No pasó de todo». Acabaron quintos del certamen nacional con la tercera plaza del Cierzo Rally Ejército de tierra Zaragoza como mejor puesto. Con todo, al finales de ese año recibió una invitación de Yamaha para correr en la  Baja Porta Alegre, lo que supuso su primera experiencia fuera de España. «Fue cerca de Lisboa y no he visto algo parecido en mi vida por el nivel de afición». Corrían los res mejores pilotos de cada país y tras estar arriba toda la competición su coche «se rompió a un kilómetro de meta». De manera que hasta que llegó la asistencia «hubo que parar y se acabó cuartos».

El ambicioso objetivo de 2026

En este 2025 dio otro paso al frente corriendo en la  categoría TT3. Volvió a Yamaha con un chasis Fiat y compitió «en la categoría más dura, totalmente profesional». Al final acabaron el puesto undécimo de la clasificación general en la que participan 86 equipos, finalizando en la quinta plaza de su categoría.

Fernando Mesa en una espectacular imagen en plena competición
Fernando Mesa en una espectacular imagen en plena competición

Por ello mira con gran ilusión a 2026, en el que afrontará a partir de marzo en Cuenca la primera de los siete Rallyes del Nacional. La prueba conquense será puntuable para el Campeonato de Europa, en el que repetirá con la Baja Aragón, la Baja de Porta Alegre y otra prueba más en Portugal.

«El objetivo es ganar. Siempre que me monto en el coche quiero ganar. Estuvimos cerca en 2025 y hay opciones reales si hay suerte. Al menos estar en el podio final», subrayó. Para ello es consciente que debe entrenar en los dos circuitos de Teruel, en Masía Peralda. Hasta ahora en Córdoba sus sesiones de preparación vienen del mundo de la bicicleta de montaña. «De las 170 pulsaciones por minuto pasas a las 180 durante la tres horas de un día de rally.  Me subí en el coche varias veces con varias costillas fisuradas, pero cuando estás en el coche se olvida. Te sientes vivo. Disfrutas y eres feliz», añadió para finalizar y trasladar sus experiencias.

Compartir:

Deja un comentario

Artículos relacionados

Suscríbete a córdobadeporte

Y no te pierdas ni un detalle de la actualidad deportiva.

Opciones de suscripción

Mensual 2025

3,25€
3,95€
Al mes
Pago recurrente

3,25 € cada 1 mes (periódica)

Cuatrimestral 2025

12,25€
12,95€
Cada 4 meses
Pago recurrente

12,25 € cada 4 meses (periódica)

Anual 2025

31,99€
34,95€
Al año
Pago recurrente

31,99 € cada 1 año (periódica)

Abrir
Cerrar
Scroll al inicio