El Córdoba CF es uno de los clubes más activos del mercado de fichajes de la LaLiga Hypermotion. Tras una temporada 2024/25 en la que aseguró su permanencia de manera cómoda en su regreso a la Segunda División, el equipo blanquiverde tiene como objetivo dar un salto de calidad en su segundo año consecutivo en la categoría de plata. Uno de los movimientos que ha generado mayor ilusión y expectación entre la afición cordobesista ha sido la incorporación de Sergi Guardiola. A sus 34 años, el delantero regresa a El Arcángel siete años después con el firme propósito de volver a hacer vibrar a los aficionados con sus goles y contribuir a afianzar del proyecto del Córdoba en la Segunda División.
Nacido en Manacor, la segunda ciudad más grande de Mallorca, Guardiola tiene una destacada trayectoria en el fútbol español. A los cinco años, se trasladó a Jumilla, un municipio del norte de la Región de Murcia, y se unió al Lorca Deportiva CF para jugar en los juveniles. Tras destacar en el equipo juvenil, el delantero balear debutó en el primer equipo con tan solo 18 años. En la temporada 2009/10, jugó en Tercera División con la camiseta del club lorquino, que había sufrido un descenso administrativo y que luchaba por el ascenso a Segunda División B para solventar sus dificultades económicas.
Su carrera
En el verano de 2010, el delantero balear se incorporó al Jumilla CF, que afrontaba su primera temporada en Segunda División B. A pesar de su entrega y actitud sobre el terreno de juego, no logró marcar en los 26 partidos que disputó en la categoría de bronce ni en el encuentro de Copa del Rey que jugó durante esa campaña. El equipo, por su parte, terminó colista del Grupo IV y descendió a Tercera División. Además, la entidad acabó desapareciendo ante de imposibilidad de hacer frente a una deuda acumulada de 370.000 euros, contraída durante los dos ejercicios anteriores.
Tras la desaparición del Jumilla CF, Guardiola quedó libre y decidió fichar por el CF La Nucía, dando un paso atrás para volver a competir en Tercera División. Pese a la gran competencia en su posición, con futbolistas de mayor experiencia, el delantero balear acabó la temporada 2011/12 como máximo goleador del equipo, con 9 tantos en 16 partidos. Este buen registro le abrió las puertas de nuevo de la Segunda División B, donde se incorporó al Ontinyent CF. Sin embargo, su paso por el conjunto blanquinegro fue breve. Disputó 17 partidos (12 de ellos como titular) y marcó un gol antes de ser cedido en el mercado de invierno al Getafe B, también de la categoría de bronce. En el filial del conjunto azulón apenas jugó 7 encuentros, y no consiguió ver puerta.
Con 22 años, el delantero balear fichó por el Novelda CF, donde volvió a demostrar su olfato goleador al anotar 10 tantos en 33 partidos durante la temporada 2013/14. Sin embargo, el primer punto de inflexión en su carrera deportiva llegó al año siguiente, ya como jugador del CD Eldense. En esa campaña firmó su mejor registro, con 17 goles en 39 encuentros, convirtiéndose en pieza clave para que el conjunto azulgrana lograra mantenerse en Segunda División B y evitara el descenso a Tercera División. Su rendimiento no pasó desapercibido y terminó incorporándose a la AD Alcorcón, equipo con el que debutó en Segunda División en la campaña 2015/16.
Tras su escasa participación en la AD Alcorcón, Guardiola fichó por el Granada CF B, en Segunda División B. Con el filial nazarí disputó 19 partidos y anotó 8 goles. Al término de la temporada 2015/16, realizó la pretemporada con el primer equipo a las órdenes de Paco Jémez, aunque finalmente fue cedido al Adelaide United australiano, dirigido por el también español Guillermo Amor. Allí vivió su única experiencia fuera del fútbol español. En enero de 2017 regresó a España para incorporarse al Real Murcia, donde marcó 10 goles en solo media temporada.
Su primera etapa como blanquiverde
En el verano de 2017, el delantero balear se incorporó al Córdoba CF. Sus primeros meses no fueron fáciles, ya que Luís Miguel Carrión, el entrenador en ese momento, apostó como titular por Jona Mejía, que venía de marcar 15 goles en Segunda División con el UCAM Murcia. Sin embargo, tras la destitución de Carrión y la llegada de Juan Merino al banquillo, Guardiola se hizo con un puesto en el once inicial. Pese a que el juego y los resultados del equipo no acompañaron, el ariete firmó una gran temporada, marcando 24 goles (22 en Liga y 2 en Copa del Rey) y se convirtió en el tercer máximo goleador de la categoría, solo por detrás de Jaime Mata (33) y Raúl de Tomás (24). Sus goles fueron clave para la permanencia del Córdoba, que según las casas de apuestas deportivas partía cómo claro candidato al descenso.
Su gran rendimiento en el Córdoba le abrió las puertas de Primera División. En estas últimas temporadas, Guardiola ha jugado en cuatro equipos (Getafe CF, Real Valladolid, Rayo Vallecano y Cádiz CF), siempre en la máxima categoría del fútbol español. A pesar de ello, el delantero balear nunca ha alcanzado las cifras que consiguió vistiendo la camiseta del conjunto blanquiverde. De hecho, solo ha anotado 24 goles en 185 partidos. A pesar de ello, a sus 34 años, sigue siendo una apuesta fiable, y dará un salto de calidad al ataque del equipo blanquiverde, que sueña con seguir afianzando el proyecto en Segunda División tras un largo periplo por el infierno de Segunda B y Tercera División.