El Córdoba CF continúa avanzando en su particular “operación salida” de cara a la temporada 2025‑2026, protagonizada por la marcha de su joven central malagueño Matías “Mati” Barboza. Tras un año marcado por las lesiones y una intervención quirúrgica, el defensa se despide del club andaluz rumbo al Atlético de Madrid B en calidad de cedido, con opción de compra. En el club lo ven como una apuesta de futuro, ya que sigue teniendo contrato hasta 2027.
¿Quién es Matías Barboza y por qué está tan valorado?
Mati Barboza es de Málaga y tiene 22 años. Con 1,87 m de altura, su posición natural es la de central. Empezó su carrera en la cantera del Málaga y fue creciendo poco a poco hasta que, en julio de 2022, firmó por el Córdoba CF. Arrancó con el filial, pero pronto dio el salto al primer equipo, donde destacó especialmente en la recta final de la temporada 2023‑24, justo en el tramo en el que el club logró el ascenso a Segunda División.
En ese momento, Barboza fue indiscutible favorito dentro de la casa de apuestas. Disputó 18 partidos, incluidos los cuatro del play-off, y se convirtió en uno de los nombres propios del ascenso. Fue tal su rendimiento que en marzo de este año el Córdoba le amplió el contrato hasta 2027. Todo apuntaba a que tendría un papel clave en esta nueva etapa en el fútbol profesional.
Las lesiones cambiaron todos los planes
Pero a veces los planes no salen como uno quiere. Y eso fue lo que le pasó a Barboza esta última temporada. Las lesiones no le dejaron levantar cabeza. En marzo tuvo que pasar por quirófano por problemas musculares, y desde entonces apenas pudo tener continuidad. En toda la campaña jugó poco más de 120 minutos oficiales. Para un jugador joven como él, es un parón duro.
Así que tanto el club como el propio futbolista han visto con buenos ojos esta cesión al Atlético de Madrid B. Una manera de que pueda volver a jugar, sentirse importante, y seguir creciendo.
La cesión al Atlético de Madrid B
La cesión ya es oficial. El Córdoba anunció el pasado 19 de julio que Barboza jugará cedido en el Atlético de Madrid B hasta junio de 2026. Lo hará en Primera Federación, una categoría muy exigente y donde tendrá que dar el 100 %. El acuerdo incluye además una opción de compra superior al millón de euros, lo que da una idea de lo bien valorado que está el central.
En el filial colchonero se encontrará con Fernando Torres como entrenador, un aliciente extra para un defensa que necesita minutos y confianza. En el club andaluz esperan que esta etapa le sirva para volver con más fuerza o, quién sabe, para dar el salto a otro nivel. La puerta no está cerrada, ni mucho menos.
Además, esta nueva etapa en Primera Federación y los partidos de Barboza en el Atlético B seguro que también atraerán a más de un aficionado que sigue el fútbol con pasión desde las apuestas online, donde este tipo de movimientos no pasan desapercibidos.
«Operación salida» del Córdoba CF
Con esta salida, el Córdoba sigue perfilando su plantilla para afrontar la temporada en Segunda. Este verano han llegado más de diez caras nuevas, y ahora toca ajustar el número de fichas. Mati Barboza es el segundo en salir, después de la cesión del portero Ramón Vila al Eldense.
Desde la dirección deportiva ya han dicho que no serán las últimas salidas. Algunos jugadores pueden rescindir contrato y otros, como Barboza, saldrán en busca de minutos en equipos donde puedan tener más protagonismo. El objetivo es tener una plantilla competitiva, equilibrada y sin fichas de más.