Otro histórico del Córdoba CF nos dice adiós. Según avanzó Diario Córdoba a última hora de la noche de ayer, ha fallecido a los 85 años Gonzalo Uceda, un clásico hombre de club entre los años 70 y 90, en los que llegó a ser varias veces primer entrenador del equipo cordobesista, en esa oscura labor interina, y en general siempre en momentos delicados para la entidad.
Nacido en Córdoba el 15 de agosto de 1935, a Uceda se le recuerda sobre todo en esa faceta técnica, primero como segundo entrenador, aunque también desempeñó otros cargos ligados a la cantera, cordobesista y de otros clubes como el Séneca, e incluso como gerente. Tras cerrar su etapa como jugador, fue el asistente técnico del mitico Vavá, que entrenó al Córdoba en Primera División en la temporada 1971-72 y renovó para la siguiente, en Segunda, en la que fue destituido en diciembre. Ahí Gonzalo Uceda, en la transición entre el brasileño y Joseíto, su sustituto, dirigió un partido de Copa, ante el Ourense, saldado con 3-1 para los blanquiverdes.
Más angustioso fue el partido que dirigió en la campaña 1973-74, cuando, tras pasar por el banquillo García-Verdugo y Ángel Moreno, Uceda se sentó en el banquillo en la vuelta de la promoción de descenso a Tercera ante el Almería, con el asesoramiento técnico de nuevo de Vavá. Los blanquiverdes habían ganado 3-1 en la ida, pero llegaron a ir perdiendo 3-0 en la vuelta. Manolín Cuesta forzó la prórroga y en ella un tanto de Cruz Carrascosa mantuvo a los blanquiverdes en Segunda.

Uceda, a la derecha, en la formación del Córdoba de la temporada 1976-77 con Eizaguirre como primer entrenador.
Tras volver a ser segundo de Vavá en la 1974-75, en la que el Córdoba rozó el ascenso a Primera, la destitución del brasileño en la 1975-76 dio a Uceda la oportunidad teórica de quedarse con el equipo, pero, tras una victoria y dos derrotas, la directiva encabezada por Ricardo Mifsut llegó a un acuerdo con otro mítico de los banquillos cordobesistas, Ignacio Eizaguirre, que ya presenció desde la grada el cuarto partido con Uceda, saldado con triunfo en Tarragona ante el Nástic (0-1). El cordobés se mantendría como segundo en la tercera etapa del vasco en el banquillo califal, que llegaría a buena parte de la siguiente campaña, 1976-77, hasta que asumió el cargo Juan María Lasa, hasta entonces secretario técnico.
Uceda estuvo luego fuera del Córdoba, ya que se fue a entrenar al Motril, entonces filial del Granada. También dirigiría al Don Benito entre 1978 y 1980, pero regresó a casa y justo tuvo que vivir una de las peores temporadas del club, la de la temporada 82-83, que finalizó con el descenso del conjunto blanquiverde a Segunda División B para 16 largos años. Uceda era segundo de Rajkov y se quedó al frente tras su destitución. Fue su etapa más larga, de 27 partidos, y pese al debut de muchos canteranos como noticia positiva, el equipo terminó descendiendo.
A Uceda el destino le guardaba otra ocasión para quitarle aquel mal sabor de boca, y es que en su última aparición en el banquillo blanquiverde, a finales de la campaña 90-91, relevó a Crispi y sumó seis victorias y dos empates en las últimas jornadas ligueras para meter al equipo, con nombres como Paco Jémez, Berges, Momparlet, Ortega o Mantecón, en las eliminatorias de ascenso a Segunda División, algo que desgraciadamente no conseguiría. Fue el famoso play-off decidido en el último instante a favor de Racing de Santander con un autogol del jugador del Getafe Pombo (3-4) cuando el Cartagena ya saboreaba el ascenso tras ganar 0-3 en El Arcángel.
También fue entrenador del Atl.Lucentino Ind. Pero eso lo obviais no se porque