Dicen que tras la tempestad viene la calma, pero los usuarios del pabellón de Fátima llevan años sufriendo la defectuosa conservación del pabellón cada vez que llegan las lluvias. De hecho ya miran las futuras previsiones de los primeros días de 2023, porque saben que volverán a sufrir sus consecuencias tanto en el gimnasio como
El primer entreno con balón del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en imágenes
El vetusto pabellón del Guadalquivir fue el escenario que dio el pistoletazo de salida a la pizarra de Josan González | Significativas las ausencias de los canteranos Joaqui y Pedro, que siguen perteneciendo al club pero no comparecieron
Tras la sudada matinal en las dependencias de Open Arena, llego la primera, aún mayor si cabe, bajo la techumbre del viejo pabellón del Guadalquivir para los integrantes del Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Allí el técnico, Josan González, impartió sus primeros conceptos técnicos sobre su clásica pizarra, tras unos iniciales juegos de coordinación del
El Córdoba Patrimonio, ante una semana de calado
El equipo regresará al trabajo este martes entre el Open Arena y el Guadalquivir, mientras el club debe resolver el peliagudo asunto del aval para seguir en Primera División

La plantilla del Córdoba Patrimonio 2020-21 en Open Arena
Semana importante para el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, en la doble vertiente deportiva y administrativo-financiera. El equipo regresará al trabajo este martes a las órdenes de Josan González entre el Open Arena y el Guadalquivir, en el arranque oficial de la temporada 2021-22, mientras el club busca resolver el peliagudo asunto del aval para
El IMDECO adeuda unos 600.000 euros a los clubes gestores de las salas de barrio
La licitación de las actividades en Fátima, Fuensanta, Ciudad Jardín, Valdeolleros, Guadalquivir, Margaritas y Naranjo sigue en precario un año después y ahora con cuatro mensualidades de retraso desde abril

Manuel Torrejimeno departiendo en El Arcángel con el alcalde José María Bellido y Salvador Fuentes.
Las concesiones de las salas de barrio de la capital cordobesa siguen siendo un quebradero de cabeza para el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO). Desgraciadamente siempre fue un mal endémico de cualquier legislatura en las dos últimas décadas. Su penúltima incidencia es la deuda acumulada a los clubes gestores que asciende a cuatro mensualidades, desde
La nueva cubierta de Fátima, objetivo para septiembre
El IMDECO abrió un expediente para comenzar ya en junio la obra para evitar el próximo invierno los problemas de goteras que arrastra el pabellón desde hace años | También se iniciarán actuaciones en las instalaciones de Margaritas y Guadalquivir

Casi dos semanas se cumplen de la bochornosa imagen dada en el inundado pabellón Fátima que obligó a trasladar la disputa de la fase de ascenso femenina a División de Honor Plata a Valdeolleros por las goteras de las instalación. Después de cerca de una década con problemas en la cubierta de la sala de barrio,
La gestión de las Salas de Barrio, abocadas a una tercera y última prórroga de nueve meses
Este martes 30 de junio finaliza el rescate de las mismas que el IMDECO realizó a finales de septiembre, aportando alrededor de un millón de euros, sin que desde entonces haya podido sacar el pliego de licitación a los clubes, lastrado en el último trimestre por la crisis sanitaria

Fachada de la puerta de acceso a la Sala de Barrio de La Fuensanta.
La actividad deportiva de las Salas de Barrio de la capital cordobesa seguirá su curso de forma prorrogada en su cesión a los clubes deportivos. Allá por el 30 de septiembre el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) logró salvar una situación complicada que venía heredada del equipo de gobierno anterior, dado que no
Las salas de barrio apuntan al 25 de mayo
El presidente del IMDECO, Manuel Torrejimeno, visitó los pabellones de Guadalquivir, Fátima y Fuensanta para supervisar la adaptación de las instalaciones de cara a su apertura en la fase 2

El presidente del IMDECO, Manuel Torrejimeno, departiendo con el gerente de Adecor, Juan Ignacio Gemes, en el pabellón del Guadalquivir mientras un operario hace labores de desinfección en la pista.
La pasada semana las distintas salas de barrio de la capital cordobesa comenzaron a prepararse de cara a su reapertura con la llegada de la fase 2 a finales de mayo. El Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) volvió entonces a reactivar las contratos de gestión indirecta de sus instalaciones, de ahí que el delegado
Coronavirus en Córdoba: la sala de barrio del Guadalquivir se prepara para acoger a 100 personas sin hogar
El IMDECO acondiciona con material cedido por El Corte Inglés y Decathlon el pabellón que gestiona Adecor, que se convierte en la primera instalación deportiva en readaptarse

La pista del pabellón del Guadalquivir repleta de camillas para dar cobijo a 100 personas.
La sala de barrio del IDM Guadalquivir es la primera instalación deportiva de Córdoba que ha sido reacondicionada para ser utilizada en las próximas semanas para aquellas personas sin hogar. En concreto el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) ha acondicionado su pista para acoger a 100 personas con material donado por El Corte
Josan ya ejerce en el Cordoba Patrimonio de la Humanidad
El nuevo entrenador insistió en varias ocasiones en la "intensidad" durante la sesión, para subrayar a sus jugadores que todo es cuestión de "actitud" | Los juveniles Joaquín y Pedro se ejercitaron ante las ausencias por motivos académicos de David Leal y César | Incluye Galería de Imágenes
Josan González dirigió en la matinal de este martes su primera sesión de entrenamiento al frente del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en el Pabellón Municipal del Guadalquivir, como sustituto del destituido Miguel Ángel Martínez ‘Maca’. En la misma se le escuchó en más de una ocasión pedirles “intensidad” a sus jugadores durante las transiciones, e incluso en
Rafa López, uno más a la espera de la rúbrica oficial
El que será último fichaje del Córdoba Patrimonio por esta temporada ya trabaja con sus nuevos compañeros y a las órdenes de Josan González, plenamente incorporado a la disciplina del grupo

Rafa López dando el relevo a Gonzalo Puebla en la portería del Córdoba Patrimonio de la Humanidad.
En la primera sesión de trabajo del Córdoba Patrimonio de la Humanidad a las órdenes de Josan González ha habido otro gran protagonista, el meta Rafa López. A pesar de que aún no se ha confirmado oficialmente su fichaje, el jugador está ya plenamente incorporado a la disciplina del grupo. Rafa ha entrenado con normalidad