A mediados de junio el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMDECO), Manuel Torrejimeno, adelantaba en Cordobadeporte que este verano se iniciaría la obra de instalación de una nueva cubierta en el pabellón de Fátima, una actuación que empezó justo este miércoles antes de cerrarse en julio. Una inversión próxima a los 50.000 euros sobre el expediente de contratación abierto el pasado mes. De esta forma para septiembre, antes de la llegada de octubre, debería estar finalizada la actuación para así poner fin a 25 años de goteras.
Por ello Torrejimeno visitaba esta mañana la sala de barrio. “Estamos aquí con un motivo de alegría, porque venimos a anunciar el inicio de la obra de la cubierta. Era un compromiso que adquirimos con los clubes cordobeses y que ahora, ya es una realidad”, subrayó el edil. Un arreglo que sobre todo perjudicaba a Apademar, gestor de la instalación, y al Cajasur Córdoba BM. Sólo hay que recordar cómo sus chicas tuvieron que dejar el pabellón en plena fase de ascenso a principios de junio ante la lluvia torrencial de aquellas fechas.
Afortunadamente ese lavado de cara no quedará ahí. A partir de septiembre, cuando finalice esta obra inicial hay otras dos previstas. Otra de una inversión similar en el parquet y paredes del pabellón, todo ello dentro de “un plan integral” que también incluiría “el cambio de suelo las cuatro pistas de pádel”. Expediente éste último que ronda los 20.000 euros.
Torrejimeno añadió que “se actuará en todas las instalaciones poco a poco”, concretamente las próximas en remozarse serán Margaritas, también en su cubierta, y Guadalquivir, el pabellón más antiguo de la capital. Así se “adecuarían a lo que se merece el deporte cordobés. No queremos que sea una cosa puntual”, concluyó.
La obra del pabellón de la Juventud, para finales 2022
Dentro de todos los proyectos de instalaciones, sin duda la mayor inversión que se espera es la que se realizará sobre el solar del derribado Poli de la Juventud en octubre de 2019. Tras casi dos años de espera, Torrejimeno anunció que también para el próximo septiembre “se recibirá el informe de viabilidad” técnica. A partir de ahí se licitaría la concesión pública por 50 años de una instalación que contará con dos piscinas cubiertas, una de 25 metros y otra chapoteo.
La inversión prevista es de seis millones de euros, de los que el Ayuntamiento pondría uno más el solar, con el objetivo así de animar a empresas inversoras. La adjudicataria gestionaría posteriormente la instalación, aunque ésta tendría precios públicos.