Hace justo hace una semana el Villarreal CF hacia historia en la ciudad polaca de Gdansk proclamándose campeón del la Europa League. Los castellonenses lograban su primer título y lo hacía a nivel internacional con un premio extra: jugar la próxima temporada en la Champion League. Una alegría para el fútbol español en un año malo en la máxima competición y que tuvo un protagonista con pasado cordobesista: Miguel Tena. El que fuera futbolista del Córdoba CF de 2010 a enero de 2013 es desde el pasado mes de febrero el director deportivo del submarino amarillo y desde su despacho en el club ‘groguet’ atendiendo a Cordobadeporte en una extensa entrevista audiovisual.
De modo que su salto a los despachos desde los banquillos de las categoría inferiores del club de Castellón, al que llegó en verano de 2018, no pudo llegar en mejor momento. “El club necesitaba un título, lo veníamos buscando y hemos tenido esa recompensa. Estamos muy contentos después mucho tiempo haciendo un gran trabajo con la cantera. Es un orgullo que hubiera dieciséis jugadores de ella en la final” ante todo un Manchester United.

Miguel Tena mostrando el trofeo de la Euorpa League en Polonia.
“Ha pasado tan rápido el tiempo que prácticamente no te das cuenta que hace dos días” estaba dirigiendo al Villarreal C, hasta que “en diciembre comencé el nuevo rol” a nivel interno. “Todo fue muy intenso, con la liga, pasar eliminatorias en la UEFA, la consecución del título y lo que nos tocó sufrir”, apostilló Tena.
El Córdoba y el futuro de Alberto del Moral
Como era lógico había que preguntarle por el Córdoba, un club al que le tiene “mucho cariño”, de ahí que se sintiera “apenado y triste ” tras un descenso que “tiene que servir como un toque muy grande de atención”.
Durante la entrevista reconoció que recibió hasta dos llamadas del Córdoba durante la etapa de Carlos González, que fue el que lo echó en 2013 como futbolista, primero para dirigir al filial y luego al primer equipo, pero ambas las descartó cuando estaba en el Racing de Ferrol. Sin duda mucho tuvo que ver la figura del propio presidente tinerfeño.
Por último se le preguntó por el interés del Villarreal en hacerse con los servicios de Alberto Del Moral, extremo que vino a confirmar porque “de un jugador de 2000 como él teníamos que tener informes; tiene liderazgo y perfil de proyección para llegar al fútbol profesional, veremos a ver qué pasa”, añadió para concluir reconociendo el interés, al igual que lo tienen “otros clubes como Sevilla, Betis y los equipos de Madrid”.
Del Moral tiene todo para llegar a ser un buen futbolista.
Que jugadores de equipos filiales han llegado a jugar en el primer equipo.
Sevilla cuantos jugadores españoles juegan en el primer equipo, Madrid, y otros muchos mas.
Lo suyo es salir del Córdoba directamente a un primer equipo y no a un filial.